sábado, 11 de octubre de 2025

El "anarquismo" de Feyerabend. La gran estafa del siglo XX.



Acracia, educacion y ciencia

MARTES, 1 DE MARZO DE 2016

Números anterioresMaterialesArchivo FOPEP

1. Acracia y Educación

Por definición, el Estado-Nación existe para consagrar y defender la propiedad privada de los medios de producción, algo que necesariamente deriva en una sociedad dividida en clases sociales. Así, y más aun, en tiempos post-industriales y post modernos como los actuales, en el mundo occidental y globalizado, es la dinámica propia del capitalismo y sus valores los que determinan las políticas oficiales de los gobiernos y con ello determinan las políticas educativas. Siendo así, son la economía, las finanzas, y los procesos de explotación social y generación de riqueza los que invaden el ámbito de la cultura y la educación.

Lo apropiado, en términos de respeto por los derechos propios del hombre en lo que respecta a la formación y educación integral consistiría en implementar genuinas políticas de participación social en la educación, autogestionarias, determinadas de acuerdo a los contextos concretos, a las necesidades reales y a las formas culturales existentes, que desde una auto percepción critica, puedan ser el marco de procesos económicos, sociales y políticos, plenos de solidaridad, de humanismo, de justicia y tolerancia por la diversidad. Ello contribuiría a un nuevo contrato social en que la sociedad civil, organizada en función del trabajo y no de los privilegios, ejerza un poder socializado con el cual se reemplazarían las arcaicas formas de organización política (monarquía, dictadura, república democrática) para dar paso a formas libertarias de organización social, en que la educación, la formación en valores, la instrucción y la capacitación tengan prioridad, en la medida en que una genuina sociedad comunista (sin propiedad privada de los medios de producción de riqueza) y libertaria (sin Estado, ni autoritarismos) es una verdadera sociedad en que el hombre realiza la historia, desde la consciencia de la importancia de la cultura y lo más valioso de la tradición.

2. Acracia y Ciencia.

El Proceso educativo debe tender hacia la excelencia y debe ser asumido en su globalidad responsable e interactuante: implica la autoconciencia acerca del rol de la ciencia en la sociedad actual. Si el desarrollo material de la sociedad, nos alcanza diversas opciones filosóficas, científicas, tecnológicas y técnicas, para desarrollar nuestros proyectos culturales, debe existir espíritu de consenso en cuánto a cómo procesar una verdadera educación científica. Quienes lleven a la práctica dicha dinámica evolutiva, no deben perder de vista la relación tensionante entre teoría y práctica al interior de dicha dinámica. Un elemento clave será: quiénes se involucren con el trabajo a desarrollar, deberán dar lo mejor de sí, orientándose a la mayor productividad y modernización. Se deberá contribuir al progreso de la propia especialidad (en la profundización teórico-científica, en la aplicación práctico-técnica). Esto es compromiso con la colectividad y la comunidad. La vital experiencia activa de aprendizaje, en que la institución y la profesión se desarrollan y elevan el nivel intelectual y laboral; tanto de docentes, como de estudiantes, habrá de asumirse entendiendo los espacios de trabajo como centros de aprendizaje, desarrollando una visión educativa que considere de las tendencias de su entorno, aquellos elementos que definan su actividad futura.

3. Importancia del Concepto y el Trabajo

Los cambios motivados por las nuevas tecnologías de la información y comunicación, como las exigencias de la sociedad basadas en el saber, son inevitables evoluciones dadas en una sociedad que se autodefine como Sociedad del Conocimiento (en ciencias, artes, sociedad y cultura). En el Siglo XXI, la transmisión de conocimientos fundamentará las competencias del futuro: la educación (proceso socio-cultural) formará individuos capaces, audaces e innovadores con los sentidos en sus proyectos de desarrollo, individuales y colectivos. La educación superior necesita de renovaciones radicales permanentes, en un mundo de discontinuidades y rupturas como el nuestro, para poder trascender las consideraciones puramente económicas, asumiendo así las dimensiones espirituales más arraigadas. La formación intelectual, moral, ideológica, espiritual, etc., son esenciales en la construcción de una nueva sociedad. Quizás las nuevas formas socio-políticas reciban otras denominaciones; pero el sentido crítico (duda cartesiana, por ejemplo) que el intelecto proporciona se mantiene como uno de los criterios básicos para generar individuos y comunidades que interactúen en el diálogo y en la búsqueda de consensos y referentes comunes de comprensión.

Leonel Patricio Silva Montellanos.

jueves, 25 de septiembre de 2025

Novela Coma: 1er Capitulo, avance 2do capitulo. Leonel Patricio


Esbozo de mi novela Coma. 1/02/2025

Ph Mg Leonel Patricio Silva Montellanos DNI 09998248 –

 

Capítulo 1

 

Describiendo un círculo perfecto al caminar, alrededor de la fuente, observando las caídas del agua, mi padre me explicaba las hipótesis del movimiento elíptico de Kepler ... En mi ventana había 2 palomas torcazas, me quedé contemplándolas, reflexionando... fue oscureciendo... apagué la computadora, el silencio reinaba en mi habitación...era todo tranquilo. El aire era limpio y fresco, con el aroma de los árboles... (la contemplación de Bartholomeus): Aquella noche había recorrido en-sueños unas ruinas de piedra y barro, en cuyo umbral intentó descifrar unos, extraños signos. En aquel momento despertó. El severo señor, envuelto en sus ropas de paño negro, inició el descenso a las profundidades. La visión de la fauna submarina, celeste y dorada, lo deslumbró. Al regresar, el anciano se tendió sobre la orilla a descansar bajo la diáfana luz del cenit. 010010001000010000010000001000000010000000010000000001--. Abrí los ojos, respirando la brisa de la madrugada, siendo testigo del paso de las sombras al diáfano sol; un sorbo de vino, un pedazo de manzana, un vaso de yogurt, un filete de pollo asado con pan de cebada. Luego la ducha fría, el terno oscuro, la camisa de algodón blanco, la corbata azul, los zapatos y el maletín de cuero negro. Otro día de trabajo (bibliotecario de la facultad donde estudié) empieza … Horas después, Navego en mis pensamientos mientras escucho música incidental, la tradición de los intelectuales. ¿Navegar en mis pensamientos es como navegar en la Deep Web? Contemplo a Uhlu, mientras descansa luego de la caminata nocturna. La noche y su reflejo ingresan por la ventana. Escribo solo fragmentos, líneas de viento que se deslizan como seda y flama de cristal.I.1111 Noche-silencio y viento-descanso, Desde una mirada en el ayer, esperando por la puesta de sol Hacia la palabra en el texto indicado, la línea envolvente de tinta ¿Y ahora? El té es más delicioso entremezclado con jugo de limón (nunca me gustaron los cigarrillos ni el alcohol ni el café) Descreo del cine: las imágenes y la sala oscura Soy escéptico respecto del teatro y su paganismo danzante Me cansé de la estridencia –la música como forma de existir- En cuanto a la pintura, diré que desperté de la mentira y la ilusión (…) La fotografía es para mí, correlato de la arquitectura, narración Y poética. El sabor de la cocoa, acompañada de bizcochos calientes Se aprecia mejor en el invierno, aquí, en Lima. Contemplo los cristales vacíos, las opacas cortinas y el texto de Breton Escribo solo con cuatro dedos y alguna intuición en la mente, percepción O idea fija. Mi habitación es pequeña y normal, justo lo necesario Para quien redacta sus pensamientos, esbozando comentarios, ideas, ensayos Y algún parágrafo numerado a la manera de Wittgenstein. Por el camino de los árboles se llega a Ginebra. II. 2222 Envuelto en sombras. Los colores, las luces en el rostro, el mecanismo fatigado Mi mano izquierda delimitada por la correa del reloj ¿Cuál presencia prefieres ahora? Roquentin es solo un personaje de Sartre, pero ¡cuán cercano y real! De niño, nunca jugué a la rayuela. Esta pared es celeste y afuera persiste el monocromo cielo nocturno No hace falta que me diga –a mí mismo- ¡Sí sólo pudiera recordar! Pues lo recuerdo todo, es un defecto de familia 15 Mg. de Olanzapina al día Diagnóstico de personalidad Asperger –autismo leve con capacidad de comunicación Y elevada inteligencia, meticulosidad y falta de comprensión para los dobles sentidos del lenguaje. Son las 20: 51 p.m. Ya no utilizo gafas oscuras –que siempre fueron de aumento- Cuesta tanto el desarrollar tu propia visión del mundo, sistemática, relevante, Coherente y consistente...La sólida mesa, la ventana abierta al tiempo El polvo y las telas de araña mis manos, …Mi frente y mis ojos. Invierno, sombría pesadilla, danza-fantasma y muerte, agonizante Observando la arena, la ceniza, los diamantes envueltos, gris abrigo, con sed de mar es medianoche, contemplando espejos... movimientos de ajedrez...(despierto de extraño ensueño, 3 de la mañana, estoy cubierto) lámpara y libros, metálico estante: literatura, astronomía, psicología...demasiado cansado para hablar de cinematógrafos, de conciertos ensordecedores, prefiero una máquina de escribir, plumas en papel, brillo de lienzos, durmiendo hasta el canto de palomas anuncio del fines del invierno aguas... cierro los ojos; en mi mente la sonrisa, la mirada extraña dama en blancos vestidos ojos intensos y silenciosos.

 

II Caminar cielo del atardecer. plaza desierta respiraba tranquilidad. informe en letras. madera bajo mis pies hacia la ventana; cortinas transparentes de luz el manuscrito... viaje difícil y arduo, hora de regreso, nada puede interrumpirme. (pesadilla de las otras noches, motivos, desvelos) sincronizar la tarde." ¿Tú eres mi autor?, "¿Me reconoces? "Así es. Yo soy tú" le respondo a mi propia imagen, Bartholomeus regresa. agitado para leer, autoanálisis. imágenes y metáforas. calma de conciencia soñar...Observo el reflejo de los árboles sobre el cristal de mi reloj 17: 35 con 21 segundos El recuerdo está ahí. Aguas profundas en conflicto, mental, interior… En el presente, no percibo los ocasos ni el frio ni el sabor de la respiración ¿Porqué, entonces, la interrogante? Si solo pudiera dormir en la penumbra… La escritura viene de lejos Recuerdo su caminar, su sonrisa en palabras que se dibujan al sol Él, ahora, envuelto en su firma y sus cejas oscuras Y yo, transcribiendo los signos y las reflexiones Hablando más de un idioma, alcanzo el cenit Mis manos están congeladas, lejos del umbral y del acero “Una vieja lectura, ciencia…” –entonces- la magia no existe Pienso en Claude Lévi-Strauss, los tristes trópicos, los elementos del parentesco, La antropología estructural. Mundo-Configuración, Diacronía-Sincronía El camino polvoriento de la ciudad: de la vieja casona a la antigua biblioteca-Solo un miope puede comprender el placer que se experimenta al colocarse los Anteojos con los cristales recién limpiados- Y seguimos aquí, en medio de la discusión, al abrigo del invierno y a la sombra del sol Es la lluvia, dicen, entonces… ¿ahora? ¿Cómo estás? (mejor dicho) ¿Cómo se dice “simbolizar”? 20: 00 con 20 segundos Es una buena ocasión para descubrir un mundo o llegar a casa Jamás imaginé, solo reflexioné: no hay azar, pero tampoco predestinación Sigue tu propia dirección y llegarás antes que nadie Las letras tienen su propio orden, hemisferio ¿Por qué no empezamos, entonces? Los árboles no tienen color en medio del silencio. II. Partitura Mi ventana es oscura y opaca El sabor del té tiene un efecto sedante, ¿Por qué? La hoja está impresa por un lado, el texto está ilegible Platón sonríe–supongo- al salir de la caverna y ver la luz En sus diálogos existe su recuerdo, ¿No? Escribo con cierto ritmo, a cierta velocidad… Mi negra gabardina huele a humedad, debe ser la cercanía al mar No uso sombreros, en mi ciudad no hay sol –es un código secreto lo que estoy diciendo-: ¡No necesito! El piso es de arena, a lo lejos, se puede ver la sombra de la construcción abstracta Una silueta pasa corriendo (¿Quieres decir, que has esperado veinte años, para responder una pregunta tan simple?) Así son mis ojos… veloces al mirar… Mayéutica (¿En qué punto de la discusión, estábamos?) tu silencio nombrado no existe. Trato de mirar mi propio reflejo en la imagen de las aguas y la luna, pero mis ojos están Ciegos. Un diccionario forrado de cuero, provisto de un señalador de páginas Es la libertad, la extensión y la precisión en el cálculo matemático (¿Por qué?) Mi sombra me acompaña en medio de las líneas y encima del agujero del cielo–límites, esquemas-¡Qué silencio! ¿No? Ya todo paso, lo mejor y lo peor Mi voz interior estaba enmudecida, ya no más…Agua y viento, sal y basalto (recuerdo los ojos del granito) cabeza de halcón Es el valle del silencio, de los reyes del pasado El mar, inconmensurable, siempre… después Cierra los ojos, ahora. (¿entiendes?). Esbozo de estructuras discontinuas. La escritura es antes de la pregunta La reflexión es previa al análisis la convicción es anterior al juicio la interpretación elabora el material el duelo precede a la noche el silencio comunica los espacios el fuego anticipa la respiración el sueño permite contemplar la profundidad y el mar es nostalgia y el cielo es lectura y comprensión y el abismo se detiene ante el infinito y la sonrisa, abre los espacios mientras, el agua fluye mientras, la sangre enceguece mientras, los signos están en los libros mientras, las paredes contemplan las horas después... el silencio después... el presagio después... la incertidumbre después... la sensación... The writing exists before the question, the reflection exists before analysis the conviction exists before decision, the interpretation makes the material thing the pain exists before the night, the silence it makes speak the spaces, the fire exists before the breath, the dream makes to see the depths and the sea is nostalgia and the sky is reading and comprehension and the deep ground it stops behind the unlimited and the smile, open the places at the same time, the blood it blinds at the same time, the signs are in the books at the same time, the walls see the hours after... the silence after... I will know the future after... the uncertainess after... the sensation... Bartholomeus Caminé hacia el interior de mi habitación. Había subido por la escalera y cerré la puerta que daba al pasadizo. El piso era de madera oscura y el cielo raso y las paredes eran celestes. En mi escritorio había papeles en blanco y manuscritos, la vieja máquina de escribir de mi padre, la computadora y libros de mis días de alumno de Universidad. En mi guardarropa, había dos docenas de camisas blancas, mis pantalones de algodón negro, zapatos de cuero con suela de goma y las gabardinas para el invierno. Luego de lavarme la cara y las manos, bebí dos vasos de vino tinto mezclado con jugo de naranja y comí un pan blanco con una rodaja de queso. Desde mi ventana se veía el bosque enrrejado y el viejo café donde me reunía con mis amigos y ocasionales mujeres que compartían mi soledad. Tomé un libro de mi estante, exactamente, los 9 libros de la historia de Heródoto, y me puse a leer desde el capítulo II. En algún momento, debido al cansancio, debí haberme quedado dormido, pues, abruptamente me desperté, todavía vestido y según mi reloj eran las 3 am. ya no pude conciliar el sueño. Tomé un baño y desayuné alrededor de las 5 am: pan, leche, huevos y pollo sancochado. Todavía no terminaba el informe que debía entregar a la Biblioteca de la Universidad (que era donde yo trabajaba) así que me dispuse a seguir redactando. Mientras iba corrigiendo, recordaba fragmentos de mi ensueño de aquella noche: estar caminando bajo el mar, sobre una superficie brillante, como de mármol pulido... rodeado de vegetación submarina...no podía recordar más. Llego el mediodía, con terno y corbata, entregué mi informe, correctamente redactado (y aprobado) me aseguré un año más de contrato laboral! inmediatamente, subí a mi bicicleta y enrumbe

hacia mi departamento; en el camino, tuve una visión: un anciano vestido de blanco que sostenía de la mano a un niño (diríase su nieto) vestido de negro, caminando por la calzada... la luz del día era tenue, propia del otoño limeño. Celebré con almuerzo a base de carne de pollo, verduras, frutos secos, arroz, manzana y vino tinto con jugo de naranja. Luego de reposar, me puse a corregir algunos versos y leer un texto de Mario Bunge sobre investigación científica. Llego la noche, el cielo era diáfano, se respiraba la brisa del mar, Por la ventana, contemplaba el correr de las nubes con el viento... la luna llena. Respirando, lentamente, me quedé dormido. Esta vez soñé, con un edificio vacío, en ruinas, que lindaba con un cementerio y un desierto de arenas infinitas, yo estaba vestido completamente de negro, había eclipse de sol... es todo lo que recuerdo. Al día siguiente, era día domingo: inicio de semana. Luego de un refrescante baño y de beber casi 2 litros de yogurt, estaba repuesto, continué redactando mis notas personales... almorcé a las 3 de la tarde.

 

Capítulo 2

 

Estaba Bartholomeus sentado frente al monitor de su computadora, observando un documental sobre historia europea de los años 30`s y 40`s, puntualmente, el ascenso de los diversos movimientos fascistas y específicamente el tema del Holocausto judío a manos de los nazis, … de pronto, entrecerró los ojos y ya no tenía 30 años de edad de los cuales había pasado 4 trabajando en la Biblioteca de su Facultad (y cuatro anteriores en el Ateneo de su vecindario) sino de pronto, era un niño de 10 años, caminando con su padre, por el parque cercano a su casa, camino al Museo de Historia natural, donde cada viernes proyectaban documentales científicos de ingreso libre para estudiantes. Estaba su padre, Temístocles, con terno marrón, camisa celeste y corbata gris, abrigada la cabeza con sombrero de paño negro en esa tarde de invierno y el con su camisa azul con cuadricula de líneas blancas y sus pantalones negros y su gorra con visera en la cabeza. El documental era sobre los últimos descubrimientos en las regiones de la  Antártida, narrado por oficiales de la marina de guerra, el recuerdo era nítido, los paisajes de nieve, el viento helado sobre los techos de la estación y ahora de nuevo, … luego de esta breve ensoñación, Bartholomeus, sentía el sabor de la naranja en su paladar y despertó del hechizo, reaccionando, reinicio el sistema de su laptop, nuevamente estaba en el presente, viendo el documental sobre el Ghetto judío, se sirvió un poco de vino y así estuvo un par de horas, hasta que termino y de ahí se fue a dormir...

 

Después de haber reposado, intentando retomar la redacción, Bartholomeus se levanta y dice: debo dejar de escribir, he tomado demasiado vino, escuchare algo de música, camino por su pequeña sala y saco de su funda, su Lp del concierto Óp.. 64 de Mendelssohn. Al sonar el solo de violín, la atmosfera fue mas tenue, la luz nocturna se torno azulada y corrió una leve brisa que refresco el rostro de Bartholomeus. Harry After estaba desajustándose el cuello de la corbata, regresaba de salir con su enamorada y escucho la música de violín y orquesta que venia del departamento de su vecino Bartholomeus. Harry After era corredor de bolsa y se había mudado no hace mucho al edificio donde desde su época de estudiante vivía Bartholomeus. El humo del cigarrillo de canela que acababa de encender, formaba espirales en torno al rostro de Harry After. Eran las 4 de la mañana, la oscuridad de la atmosfera comenzaba a atenuarse. La llovizna entraba por la ventana. Estuve leyendo hasta tarde en la biblioteca del ateneo y vine caminando; cuando entre, note mi abrigo humedecido y mis botas llenas de lluvia. Entre y cuando detuve mi vista sobre la mesa, me pareció ver a mi padre conversando con mi abuelo y animado, tome una copa de vino y un vaso de yogurt. Intente dormir pero, bien, ya son las 4 de la mañana y he despertado. Hoy es sábado y tendré que trabajar; en unos minutos tendré que ducharme, cambiarme, desayunar y salir. El día empieza y el invierno se disfruta como el jugo de naranja helado. Tome mis anteojos de lectura en mis manos. Nada se compara a la sensación de gusto para un miope cuando se coloca sus anteojos con las resinas nuevas y limpias. Mis anteojos son del tipo Photo Brown, se oscurecen con el sol y se aclaran con la oscuridad nocturna. Sus marcos son de resina de un color semejante al negro, al azul oscuro, al marrón café. Su grosor es fino del tipo Ray - Ban, parecen del llamado estilo "Aviador" como los usados por Andrew Eldritch, vocalista de The Sisters of Mercy.

 

Describing a perfect circle as we walked around the fountain, watching the waterfalls, my father explained Kepler's hypothesis of elliptical motion to me... At my window there were two wood pigeons; I stood there watching them, reflecting... it was getting dark... I turned off the computer; silence reigned in my room... everything was peaceful. The air was clean and fresh, with the scent of trees... (Bartholomeus's contemplation): That night he had wandered in his dreams through some stone and mud ruins, on the threshold of which he tried to decipher some strange symbols. At that moment he awoke. The stern gentleman, wrapped in his black cloth robes, began the descent into the depths. The sight of the underwater fauna, celestial and golden, dazzled him. Upon returning, the old man lay down on the shore to rest in the diaphanous light of the zenith. 010010001000010000010000001000000010000000010000000001--. I opened my eyes, breathing in the early morning breeze, witnessing the passage of shadows into the diaphanous sun; a sip of wine, a slice of apple, a glass of yogurt, a roasted chicken fillet with barley bread. Then the cold shower, the dark suit, the white cotton shirt, the blue tie, the shoes, and the black leather briefcase. Another day of work (librarian at the faculty where I studied) begins… Hours later, I browse through my thoughts while listening to incidental music, the tradition of intellectuals. Is browsing through my thoughts like browsing the Deep Web? I contemplate Uhlu, as he rests after his night walk. The night and its reflection enter through the window. I write only fragments, lines of wind that glide like silk and crystal flame. I.1111 Night-silence and wind-rest, From a look in yesterday, waiting for the sunset Towards the word in the indicated text, the enveloping line of ink And now? Tea is more delicious mixed with lemon juice (I never liked cigarettes or alcohol or coffee) I don’t believe in cinema: images and the dark room I am skeptical about the theater and its dancing paganism I grew tired of the stridency –music as a way of existing- As for painting, I will say that I woke up from lies and illusion (…) Photography is for me, a correlate of architecture, narrative And poetic. The taste of cocoa, accompanied by hot biscuits Is best appreciated in the winter, here, in Lima. I contemplate the empty windows, the opaque curtains and Breton’s text. I write with only four fingers and some intuition in my mind, perception or fixed idea. My room is small and ordinary, just what’s necessary for someone who writes down their thoughts, outlining comments, ideas, essays and the odd numbered paragraph in the manner of Wittgenstein. By way of the tree-lined path you reach Geneva. II. 2222 Wrapped in shadows. The colors, the lights on the face, the tired mechanism my left hand delimited by the watch strap which presence do you prefer now? Roquentin is only a character in Sartre, but how close and real! As a child, I never played hopscotch. This wall is light blue and outside the monochrome night sky persists. I don’t need to say –to myself– if only I could remember! For I remember everything, it’s a family defect. 15 Mg. of Olanzapine a day Asperger's personality diagnosis - mild autism with communication skills AND high intelligence, meticulousness and lack of understanding for the double meanings of language. It's 8:51 p.m. I no longer wear dark glasses - they always had magnifying glasses - It's so difficult to develop your own vision of the world, systematic, relevant, coherent and consistent... The solid table, the window open to time The dust and cobwebs my hands, ...My forehead and my eyes. Winter, gloomy nightmare, ghost dance and death, agonizing Watching the sand, the ash, the wrapped diamonds, gray coat, thirsty for the sea it's midnight, contemplating mirrors... chess moves... (I wake from a strange reverie, 3 in the morning, I'm covered) lamp and books, metallic shelf: literature, astronomy, psychology... too tired to talk about cinema, about deafening concerts, I prefer a typewriter, pens on paper, shine of canvases, sleeping until the song of doves announcement of the end of winter waters... I close my eyes; in my mind the smile, the look strange lady in white dresses intense and silent eyes.

 

II Walking, evening sky. A deserted plaza breathed tranquility. Formless in letters. Wood beneath my feet, facing the window; transparent curtains of light, the manuscript... A difficult and arduous journey, time to return, nothing can interrupt me. (Nightmare of other nights, motives, sleepless nights) Synchronize the afternoon. "Are you my author?" "Do you recognize me?" "That's right. I am you," I reply to my own image. Bartholomeus returns. Agitated to read, self-analysis. Images and metaphors. Calm of conscience, dreaming... I observe the reflection of the trees on the glass of my watch. 17:35, 21 seconds. The memory is there. Deep waters in conflict, mental, internal... In the present, I don't perceive the sunsets, nor the cold, nor the taste of breathing. Why, then, the question? If only I could sleep in the twilight… The writing comes from afar I remember his walk, his smile in words drawn in the sun He, now, wrapped in his signature and his dark eyebrows And I, transcribing the signs and the reflections Speaking more than one language, I reach the zenith My hands are frozen, far from the threshold and the steel “An old reading, science…” –then- magic doesn’t exist I think of Claude Lévi-Strauss, the sad tropics, the elements of kinship, Structural anthropology. World-Configuration, Diachrony-Synchrony The dusty road of the city: from the old mansion to the old library-Only a nearsighted person can understand the pleasure one experiences when putting on one’s Glasses with the freshly cleaned lenses- And we remain here, in the middle of the discussion, sheltered from winter and in the shade of the sun It’s the rain, they say, then… now? How are you? (or rather) How do you say “symbolize”? 20:00 with 20 seconds It’s a good opportunity to discover a world or to arrive home I never imagined, I only reflected: there is no chance, but neither is there predestination Follow your own direction and you’ll arrive before anyone else The letters have their own order, hemisphere Why don’t we start, then? The trees have no color in the middle of the silence. II. Score My window is dark and opaque The taste of tea has a sedative effect, Why? The sheet is printed on one side, the text is illegible Plato smiles – I suppose – as he leaves the cave and sees the light In his dialogues, his memory exists, right? I write with a certain rhythm, at a certain speed… My black raincoat smells of humidity, it must be the proximity to the sea I don’t wear hats, in my city there is no sun – it’s a secret code what I’m saying -: I don’t need it! The floor is sandy, in the distance, you can see the shadow of the abstract construction A silhouette runs by (Do you mean, you’ve waited twenty years to answer such a simple question?) That’s how my eyes are… quick to look… Mayeutics (At what point in the discussion were we?) your named silence does not exist. I try to see my own reflection in the image of the waters and the moon, but my eyes are Blind. A leather-bound dictionary, provided with a page bookmark Is freedom, extension and precision in mathematical calculation (Why?) My shadow accompanies me in the middle of the lines and above the hole in the sky–limits, schemes–What silence! No? It’s all over now, the best and the worst My inner voice was mute, no more… Water and wind, salt and basalt (I remember the eyes of granite) falcon’s head Is the valley of silence, of the kings of the past The sea, immeasurable, always… after Close your eyes, now. (Do you understand?) Sketch of discontinuous structures. Writing comes before the question. Reflection comes before analysis. Conviction comes before judgment. Interpretation creates the material. Mourning precedes the night. Silence communicates the spaces. Fire anticipates breathing. Sleep allows us to contemplate the depths. The sea is nostalgia, the sky is reading and comprehension. The abyss stops behind the limitless and the smile. Open the places at the same time. The blood blinds at the same time. The signs are in the books at the same time. The walls see the hours. Then... The silence... The omen... The uncertainty... The sensation... Writing comes before the question. Reflection comes before analysis. Conviction comes before decision. Interpretation creates the material. Mourning precedes the night. Silence communicates the spaces. Fire anticipates breathing. Sleep makes us see the depths. The sea is nostalgia, the sky is reading and comprehension. The abyss stops behind the limitless and the smile. Open the places at the same time. The blood blinds at the same time. The signs are in the books at the same time. The walls see the hours. after... the silence after... I will know the future after... the uncertainty after... the sensation... Bartholomeus I walked into my room. I had gone up the stairs and closed the door to the passageway. The floor was made of dark wood.and the ceiling and walls were light blue. On my desk were blank papers and manuscripts, my father's old typewriter, the computer, and books from my university days. In my wardrobe were two dozen white shirts, my black cotton pants, rubber-soled leather shoes, and winter raincoats. After washing my face and hands, I drank two glasses of red wine mixed with orange juice and ate white bread with a slice of cheese. From my window, I could see the barred forest and the old café where I met with my friends and occasional women who shared my solitude. I took a book from my shelf—exactly, the nine books of Herodotus' history—and began reading from Chapter II. At some point, due to exhaustion, I must have fallen asleep, because I woke up abruptly, still dressed, and according to my watch, it was 3 a.m. I could no longer sleep. I took a shower and had breakfast around 5 a.m.: bread, milk, eggs, and boiled chicken. I still hadn't finished the report I had to submit to the University Library (where I worked), so I settled down to continue writing. While I was correcting it, I remembered fragments of my dream from that night: walking underwater, on a shiny surface, like polished marble... surrounded by underwater vegetation... I couldn't remember any more. Noon came, and in a suit and tie, I handed in my report. Correctly written (and approved), I secured another year of employment contract! I immediately got on my bike and headed off.toward my apartment; on the way, I had a vision: an old man dressed in white holding the hand of a child (presumably his grandson) dressed in black, walking along the road... the daylight was dim, typical of Lima's autumn. I celebrated with a lunch of chicken, vegetables, nuts, rice, apple, and red wine with orange juice. After resting, I began to correct some verses and read a text by Mario Bunge on scientific research. Night fell, the sky was clear, the sea breeze was in the air. Through the window, I watched the clouds drift in the wind... the full moon. Breathing slowly, I fell asleep. This time I dreamed of an empty, ruined building bordering a cemetery and a desert of endless sands. I was dressed entirely in black, there was a solar eclipse... that's all I remember. The next day was Sunday: the beginning of the week. After a refreshing swim and drinking almost 2 liters of yogurt, I was refreshed and continued writing my personal notes... I had lunch at 3 p.m.

 

Chapter 2

 

Bartholomeus was sitting in front of his computer monitor, watching a documentary on European history of the 1930s and 1940s, specifically the rise of various fascist movements and specifically the subject of the Jewish Holocaust at the hands of the Nazis... suddenly, he narrowed his eyes and was no longer 30 years old, having spent 4 of those years working in his faculty library (and four before that at his neighborhood Athenaeum). Instead, he was a 10-year-old boy, walking with his father through the park near his house, on the way to the Natural History Museum, where every Friday they screened scientific documentaries with free admission for students. There was his father, Themistocles, wearing a brown suit, a light blue shirt, and a gray tie, his head covered with a black cloth hat on that winter afternoon, and he was wearing his blue shirt with a white-lined grid, black pants, and a peaked cap. The documentary was about the latest discoveries in the Antarctic regions, narrated by naval officers, the memory was clear, the snowy landscapes, the icy wind on the station roofs, and now again... after this brief reverie, Bartholomeus tasted orange on his palate and woke from the spell. Reacting, he restarted his laptop system. He was back in the present, watching the documentary about the Jewish Ghetto. He poured himself some wine, and so it was for a couple of hours, until it ended, and then he went to sleep...

 

After resting, trying to resume his writing, Bartholomeus gets up and says: I must stop writing, I've had too much wine, I'll listen to some music. He walks through his small living room and takes out his Mendelssohn Op. 64 concerto LP from its case. As the violin solo began, the atmosphere dimmed, the night light turned blue, and a light breeze cooled Bartholomeus's face. Harry After was loosening his tie. He was returning from an outing with his girlfriend and heard the violin and orchestral music coming from his neighbor Bartholomeus's apartment. Harry After was a stockbroker and had recently moved into the building where Bartholomeus had lived since his student days. The smoke from the cinnamon cigarette he had just lit swirled around Harry After's face. It was 4 in the morning, and the darkness in the air was beginning to fade. Drizzle was coming in through the window. I'd been reading until late in the library and came walking. When I entered, I noticed my coat damp and my boots covered in rain. I walked in, and when I stopped to look at the table, I thought I saw my father talking to my grandfather. In a lively mood, I had a glass of wine and a cup of yogurt. I tried to sleep, but, well, it's already 4 a.m. and I've woken up. Today is Saturday, and I have to work; in a few minutes, I'll have to shower, change, have breakfast, and go out. The day begins, and winter is as enjoyable as iced orange juice. I took my reading glasses in my hands. Nothing compares to the sensation for a nearsighted person when they put on their glasses with the new, clean resins. My glasses are Photo Brown; they darken in the sun and lighten in the darkness. Their frames are made of resin, a color similar to black, dark blue, or coffee brown. Their thickness is thin, Ray-Ban type, they look like the so-called "Aviator" style like those worn by Andrew Eldritch, vocalist of The Sisters of Mercy.


domingo, 2 de febrero de 2025

Esbozo Novela Coma, Autoanálisis, Introspección. 01/02/2025


                                                    Créditos: Goethe Institut Bibliothek Lima

Esbozo de mi novela Coma. 1/02/2025 PhMg Patricio Silva DNI 09998248 --Describiendo un círculo perfecto al caminar, alrededor de la fuente, observando las caídas del agua, mi padre me explicaba las hipótesis del movimiento elíptico de Kepler ... En mi ventana había 2 palomas torcazas, me quedé contemplándolas, reflexionando... fue oscureciendo... apagué la computadora, el silencio reinaba en mi habitación...era todo tranquilo. El aire era limpio y fresco, con el aroma de los árboles... (la contemplación de Bartholomeus): Aquella noche había recorrido en-sueños unas ruinas de piedra y barro, en cuyo umbral intentó descifrar unos, extraños signos. En aquel momento despertó. El severo señor, envuelto en sus ropas de paño negro, inició el descenso a las profundidades. La visión de la fauna submarina, celeste y dorada, lo deslumbró. Al regresar, el anciano se tendió sobre la orilla a descansar bajo la diáfana luz del cenit. 010010001000010000010000001000000010000000010000000001--. Abrí los ojos, respirando la brisa de la madrugada, siendo testigo del paso de las sombras al diáfano sol; un sorbo de vino, un pedazo de manzana, un vaso de yogurt, un filete de pollo asado con pan de cebada. Luego la ducha fría, el terno oscuro, la camisa de algodón blanco, la corbata azul, los zapatos y el maletín de cuero negro. Otro día de trabajo (bibliotecario de la facultad donde estudié) empieza … Horas después, Navego en mis pensamientos mientras escucho música incidental, la tradición de los intelectuales. ¿Navegar en mis pensamientos es como navegar en la Deep Web? Contemplo a Uhlu, mientras descansa luego de la caminata nocturna. La noche y su reflejo ingresan por la ventana. Escribo solo fragmentos, líneas de viento que se deslizan como seda y flama de cristal.I.1111 Noche-silencio y viento-descanso, Desde una mirada en el ayer, esperando por la puesta de sol Hacia la palabra en el texto indicado, la línea envolvente de tinta ¿Y ahora? El té es más delicioso entremezclado con jugo de limón (nunca me gustaron los cigarrillos ni el alcohol ni el café) Descreo del cine: las imágenes y la sala oscura Soy escéptico respecto del teatro y su paganismo danzante Me cansé de la estridencia –la música como forma de existir- En cuanto a la pintura, diré que desperté de la mentira y la ilusión (…)La fotografía es para mí ,correlato de la arquitectura, narración Y poética. El sabor de la cocoa, acompañada de bizcochos calientes Se aprecia mejor en el invierno, aquí, en Lima. Contemplo los cristales vacíos, las opacas cortinas y el texto de Breton Escribo solo con cuatro dedos y alguna intuición en la mente, percepción O idea fija. Mi habitación es pequeña y normal, justo lo necesario Para quien redacta sus pensamientos, esbozando comentarios, ideas, ensayos Y algún parágrafo numerado a la manera de Wittgenstein. Por el camino de los árboles se llega a Ginebra. II. 2222 Envuelto en sombras. Los colores, las luces en el rostro, el mecanismo fatigado Mi mano izquierda delimitada por la correa del reloj ¿Cuál presencia prefieres ahora? Roquentin es solo un personaje de Sartre, pero ¡cuán cercano y real! De niño, nunca jugué a la rayuela. Esta pared es celeste y afuera persiste el monocromo cielo nocturno No hace falta que me diga –a mí mismo- ¡Sí sólo pudiera recordar! Pues lo recuerdo todo, es un defecto de familia 15 Mg. de Olanzapina al día Diagnóstico de personalidad Asperger –autismo leve con capacidad de comunicación Y elevada inteligencia, meticulosidad y falta de comprensión para los dobles sentidos del lenguaje. Son las 20: 51 p.m. Ya no utilizo gafas oscuras –que siempre fueron de aumento- Cuesta tanto el desarrollar tu propia visión del mundo, sistemática, relevante, Coherente y consistente...La sólida mesa, la ventana abierta al tiempo El polvo y las telas de araña mis manos, ….Mi frente y mis ojos. Invierno, sombría pesadilla, danza-fantasma y muerte, agonizante Observando la arena, la ceniza, los diamantes envueltos, gris abrigo, con sed de mar es medianoche, contemplando espejos... movimientos de ajedrez...(despierto de extraño ensueño, 3 de la mañana, estoy cubierto) lámpara y libros, metálico estante: literatura, astronomía, psicología...demasiado cansado para hablar de cinematógrafos, de conciertos ensordecedores, prefiero una máquina de escribir, plumas en papel, brillo de lienzos, durmiendo hasta el canto de palomas anuncio del fines del invierno aguas... cierro los ojos; en mi mente la sonrisa, la mirada extraña dama en blancos vestidos ojos intensos y silenciosos. II Caminar cielo del atardecer. plaza desierta respiraba tranquilidad. informe en letras. madera bajo mis pies hacia la ventana; cortinas transparentes de luz el manuscrito... viaje difícil y arduo, hora de regreso, nada puede interrumpirme. (pesadilla de las otras noches, motivos, desvelos) sincronizar la tarde.."¿Tú eres mi autor?, "¿Me reconoces? "Así es. Yo soy tú" le respondo a mi propia imagen, Bartholomeus regresa. agitado para leer, autoanálisis. imágenes y metáforas. calma de conciencia soñar...Observo el reflejo de los árboles sobre el cristal de mi reloj 17: 35 con 21 segundos El recuerdo está ahí. Aguas profundas en conflicto, mental, interior… En el presente, no percibo los ocasos ni el frio ni el sabor de la respiración ¿Porqué, entonces, la interrogante? Si solo pudiera dormir en la penumbra… La escritura viene de lejos Recuerdo su caminar, su sonrisa en palabras que se dibujan al sol Él, ahora, envuelto en su firma y sus cejas oscuras Y yo,transcribiendo los signos y las reflexiones Hablando más de un idioma, alcanzo el cenit Mis manos están congeladas, lejos del umbral y del acero “Una vieja lectura, ciencia…” –entonces- la magia no existe Pienso en Claude Lévi-Strauss,los tristes trópicos, los elementos del parentesco, La antropología estructural. Mundo-Configuración, Diacronía-Sincronía El camino polvoriento de la ciudad: de la vieja casona a la antigua biblioteca-Solo un miope puede comprender el placer que se experimenta al colocarse los Anteojos con los cristales recién limpiados- Y seguimos aquí,en medio de la discusión, al abrigo del invierno y a la sombra del sol Es la lluvia, dicen, entonces… ¿ahora? ¿Cómo estás? (mejor dicho) ¿Cómo se dice“simbolizar”? 20: 00 con 20 segundos Es una buena ocasión para descubrir un mundo o llegar acasa Jamás imaginé, solo reflexioné: no hay azar pero tampoco predestinación Siguetu propia dirección y llegarás antes que nadie Las letras tienen su propioorden Hemisferio ¿Por qué no empezamos, entonces? Los árboles no tienen color en medio delsilencio. II. Partitura Mi ventana es oscura y opaca El sabor del té tiene un efecto sedante, ¿Por qué?La hoja está impresa por un lado, el texto está ilegible Platón sonríe–supongo- al salir de la caverna y ver la luz En sus diálogos existe surecuerdo, ¿No? Escribo con cierto ritmo, a cierta velocidad… Mi negra gabardinahuele a humedad, debe ser la cercanía al mar No uso sombreros, en mi ciudad no hay sol –es un código secreto lo que estoydiciendo- : ¡No necesito! El piso es de arena, a lo lejos, se puede ver la sombra de laconstrucción abstracta Una silueta pasa corriendo (¿Quieres decir, que hasesperado veinte años, para responder una pregunta tan simple?) Así son mis ojos… veloces al mirar… Mayéutica (¿En qué punto de la discusión, estábamos?) tu silencio nombrado no existe. Tratode mirar mi propio reflejo en la imagen de las aguas y la luna pero mis ojosestán Ciegos. Un diccionario forrado de cuero, provisto de un señalador de páginas Es lalibertad, la extensión y la precisión en el cálculo matemático (¿Por qué?)Misombra me acompaña en medio de las líneas y encima del agujero del cielo–límites, esquemas-¡Qué silencio! ¿No? Ya todo paso, lo mejor y lo peor Mi vozinterior estaba enmudecida, ya no más…Agua y viento, sal y basalto (recuerdolos ojos del granito) cabeza de halcón Es el valle del silencio, de los reyes del pasado El mar, inconmensurable,siempre… después Cierra los ojos, ahora. (¿entiendes?). Esbozo de estructuras discontínuasLa escritura es antes de la pregunta La reflexión es previa al análisis la convicción es anterior al juicio la interpretación elabora el material el duelo precede a la noche el silencio comunica los espacios el fuego anticipa la respiración el sueño permite contemplar la profundidad y el mar es nostalgia y el cielo es lectura y comprensión y el abismo se detiene ante el infinito y la sonrisa, abre los espacios mientras, el agua fluye mientras, la sangre enceguece mientras, los signos están en los libros mientras, las paredes contemplan las horas después... el silencio después... el presagio después... la incertidumbre después... la sensación... The writingexists before the question the reflection exists before analysis the convictionexists before decision the interpretation makes the material thing the painexists before the night the silence it makes speak the spaces the fire existsbefore the breath the dream makesto see the depths and the sea is nostalgia and the sky is reading andcomprehension and the deep ground it stops behind the unlimited and the smile,open the places at the same time, the blood it blinds at the same time, thesigns are in the books at the same time, the walls see the hours after... thesilence after... I will know the future after... the uncertainess after... thesensation... BartholomeusCaminé hacia el interior de mihabitación. Había subido por la escalera y cerré la puerta que daba alpasadizo. El piso era de madera oscura y el cielo raso y las paredes erancelestes. En mi escritorio había papeles en blanco y manuscritos, la viejamáquina de escribir de mi padre, la computadora y libros de mis días de alumnode Universidad. En mi guardarropa, había dosdocenas de camisas blancas, mis pantalones de algodón negro, zapatos de cuerocon suela de goma y las gabardinas para el invierno. Luego de lavarme la cara ylas manos, bebí dos vasos de vino tinto mezclado con jugo de naranja y comí unpan blanco con una rodaja de queso. Desde mi ventana se veía el bosqueenrrejado y el viejo café donde me reunía con mis amigos y ocasionales mujeresque compartían mi soledad. Tomé un libro de mi estante, exactamente, los 9libros de la historia de Herodoto, y me puse a leer desde el capítulo II. Enalgún momento, debido al cansancio, debí haberme quedado dormido, pues,abrúptamente me desperté, todavía vestido y según mi reloj eran las 3 am. ya nopude conciliar el sueño. Tomé un baño y desayuné alrededor de las 5 am: pan,leche, huevos y pollo sancochado. Todavía no terminaba el informe que debíaentregar a la Biblioteca de la Universidad (que era donde yo trabajaba) así queme dispuse a seguir redactando. Mientras iba corrigiendo, recordaba fragmentosde mi ensueño de aquella noche: estar caminando bajo el mar, sobre unasuperficie brillante, como de mármol pulido... rodeado de vegetación submarina...no podía recordar más.Llego el mediodía, con terno ycorbata, entregué mi informe, correctamente redactado (y aprobado) me aseguréun año más de contrato laboral! inmediatamente, subí a mi bicicleta y enrrumbehacia mi departamento; en el camino, tuve una visión: un anciano vestido deblanco que sostenía de la mano a un niño (diríase su nieto) vestido de negro,caminando por la calzada... la luz del día era tenue, propia del otoño limeño.Celebré con almuerzo a base de carne de pollo, verduras, frutos secos, arroz,manzana y vino tinto con jugo de naranja. Luego de reposar, me puse a corregiralgunos versos y leer un texto de Mario Bunge sobre investigación científica.Llego la noche, el cielo era diáfano, se respiraba la brisa del mar, Por la ventana,contemplaba el correr de las nubes con el viento... la luna llena. Respirando,lentamente, me quedé dormido. Esta vez soñé, con un edificio vacío, en ruinas,que lindaba con un cementerio y un desierto de arenas infinitas, yo estabavestido completamente de negro, había eclipse de sol... es todo lo querecuerdo. Al día siguiente, era día domingo: inicio de semana. Luego de unrefrescante baño y de beber casi 2 litros de yogurt, estaba repuesto, continuéredactando mis notas personales... almorcé a las 3 de la tarde.

El "anarquismo" de Feyerabend. La gran estafa del siglo XX.

https://www.youtube.com/watch?v=YQnqQ0ZUPmE