lunes, 2 de junio de 2025

PAUL K. FEYERABEND: LA GRAN ESTAFA DE LA EPISTEMOLOGIA DEL SIGLO XX.


 https://posgrado.unam.mx/.../Paul-Feyerabend-Tratado...

NOTA: PAUL K. FEYERABEND: LA GRAN ESTAFA DE LA EPISTEMOLOGIA DEL SIGLO XX. 1) El anarquismo/pensamiento acrata es una ideología racionalista heredera de la ilustracion y del positivismo del siglo XIX. 2) Piotr Kropotkin fue geografo y matematico; Eliseo Reclus fue geografo; Bertrand Russell fue filosofo, logico y matematico, Avram Noam Chomsky es linguista con aportaciones en el campo de la psicologia y la filosofia de la mente, Manuel Gonzales Prada fue un apologista del positivismo de su tiempo. 3) Feyerabend cita a Lenin, un politico profesional, que es todo lo contrario de un pensador acrata. 4) Que el pensamiento Acrata (Sin poder politico/sin Estado Nación) sea la negacion de la politica no nos convierte en nihilistas. Los ácratas tenemos moralidad, tenemos etica, solo que no nos basamos en el principio de autoridad sino en el principio de libertad. 5) El mal entendido viene de que anarquismo viene de An-Arche (sin principios) que etimologicamente equivale a Nihilismo (creer en nada, carecer de valores). 6) En terminos metodologicos, el pensamiento acrata es coherente con la hermeneutica (Walter Benjamin, Jacques Derrida) con el estructuralismo (Claude Levi-Strauss) y con la filosofia analititca (Avram Noam Chomsky) 7) Lo peor es que muchos "anarquistas" sin formacion filosofica se dejan llevar y dan credito a Feyerabend. Feyerabend quizas sera nihilista, anarquista, pero no es acrata. P.D. el mismo Feyerabend, posteriormente se declaro "Dadaista" que precisamente es una vanguardia estetica nihilista, presurrealista y que declaraba la "muerte del arte".
NOTE: PAUL K. FEYERABEND: THE GREAT SCAM OF 20TH-CENTURY EPISTEMOLOGY. 1) Anarchism/anarchist thought is a rationalist ideology inherited from the Enlightenment and0 positivism of the 19th century. 2) Piotr Kropotkin was a geographer and mathematician; Eliseo Reclus was a geographer; Bertrand Russell was a philosopher, logician, and mathematician; Avram Noam Chomsky is a linguist with contributions in the fields of psychology and the philosophy of mind; Manuel Gonzales Prada was an apologist for the positivism of his time. 3) Feyerabend quotes Lenin, a professional politician, who is the complete opposite of an anarchist thinker. 4) That anarchist thinking (without political power/without a nation state) is the negation of politics does not make us nihilists. Anarchists have morality, we have ethics, but we are not based on the principle of authority but on the principle of freedom. 5) The misunderstanding comes from the fact that anarchism comes from An-Arche (without principles), which etymologically is equivalent to Nihilism (believing in nothing, lacking values). 6) In methodological terms, anarchist thought is consistent with hermeneutics (Walter Benjamin, Jacques Derrida), with structuralism (Claude Levi-Strauss), and with analytical philosophy (Avram Noam Chomsky). 7) The worst thing is that many "anarchists" without philosophical training get carried away and give credit to Feyerabend. Feyerabend may have been a nihilist, an anarchist, but he's no anarchist. P.S. Feyerabend himself later declared himself a "Dadaist," which is precisely a nihilistic, pre-surrealist aesthetic avant-garde that declared the "death of art."

miércoles, 19 de febrero de 2025

TESTIMONIALES SOBRE EL TRABAJO DE BIBLIOTECA. Goethe Institut Bibliothek Lima

https://www.goethe.de/ins/pe/es/kul/bib/tzb.htmlfbclid=IwY2xjawIi2KBleHRuA2FlbQIxMAABHcr9mB_JVsynpy5xasqQM8HpSYZYflDqL0crUy_-1K1DgcEDHqaqaqJ0A_aem_ERhET6xRvn7E7yE86fMo7w#accordion_toggle_24943992_8 


Ex Nihilo Nihil Fit (De la nada, nada adviene) decían los antiguos griegos. Mi abuelo paterno Demóstenes era lector del periódico aprista La Tribuna y de la Biblia protestante. Mi padre Leonidas era geógrafo y, además, profesor, habiendo egresado de la Universidad de San Marcos; por él conocí a Ludwig Van Beethoven y la música erudita, además de leer sus libros de ciencia que eran nuestra biblioteca familiar. Años después, mi hermano mayor, Leo, también sanmarquino, abogado, me dio a conocer la existencia del Goethe-Institut, que empecé a frecuentar en 1993, luego de acabar el Colegio (Santa Angela, católico, particular, donde también estudió nuestra amiga Iliana Revoredo). Entonces, frecuentaba la cultura underground y me gustaba la música de X-Mal Deutschland, Malaria y Einstürzende Neubauten. En aquella época, compré mis primeros ejemplares de la revista Humboldt, a la que luego, como miembro de la Biblioteca, me suscribí.
Más adelante, conocí el cine expresionista alemán, la pintura expresionista, la llamada Nueva Objetividad, así como la escuela Bauhaus de arquitectura y el cine de Wim Wenders, Werner Herzog y Rainer W. Fassbinder.
Posteriormente, al acercarme a mis raíces judías (sefardíes) priorice la lectura de autores judío-alemanes: Hannah Arendt, Theodor Wiesengrund Adorno, Walter Benjamin, Max Horkheimer, Herbert Marcuse, Erich Fromm, Sigmund Freud, Edmund Husserl, Franz Kafka, Paul Celan (el mejor poeta en lengua alemana de la segunda mitad del siglo XX, según la crítica) Marcel Reich-Ranicki, Peter Weiss, Martin Buber, etc. Estos son mis excelentes recuerdos del Goethe-Institut. ¡Debo además agradecer la correcta y amable atención por parte de su personal, durante estos treinta años! ¡Muchas gracias, amigos!

Ph. Mg. Leonel Patricio Silva Montellanos
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 

PAUL K. FEYERABEND: LA GRAN ESTAFA DE LA EPISTEMOLOGIA DEL SIGLO XX.

  https://posgrado.unam.mx/.../Paul-Feyerabend-Tratado... NOTA: PAUL K. FEYERABEND: LA GRAN ESTAFA DE LA EPISTEMOLOGIA DEL SIGLO XX. 1) El ...